Con una carrera artística que abarca ya un impresionante cuarto de siglo, Kléber el Taxista Enamorado se ha erigido como una figura icónica en la escena musical ecuatoriana. Nacido en la pintoresca localidad de Quevedo y actualmente radicado en el cantón Mejía, en la Provincia de Pichincha, Kléber ha conquistado corazones con su voz única y versátil, destacándose en géneros tan diversos como el «Popular ecuatoriano», cumbias, baladas y rockola.
Su travesía musical comenzó hace 25 años, y desde entonces, ha dejado una huella imborrable en la escena musical de Ecuador. Además, ha logrado no solo cautivar a sus compatriotas, sino también a oyentes de toda Latinoamérica. Como miembro destacado de la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce), ha inscrito un total de 30 temas que testimonian su inagotable creatividad.
El hito que le otorgó reconocimiento internacional y su característico seudónimo fue la creación de «El Taxista Enamorado», una canción que se convirtió en un fenómeno en todo el país. Producido por Producciones Zapata, el álbum homónimo lanzado en el año 2000 no solo consolidó su estatus como un referente en la música ecuatoriana, sino que también se alzó como la canción del año en varias radios del país. La resonancia de este clásico perdura hasta el día de hoy, siendo reinterpretado por artistas de Colombia y Perú, tocado por orquestas ecuatorianas y de otros países, así como versionado en estilos únicos, como la adaptación del popular youtuber Kike Jav.
Manteniendo su compromiso con la calidad musical, Kléber El Taxista Enamorado lanzó un segundo álbum que presenta una combinación de composiciones originales y covers, demostrando la versatilidad y la evolución continua del artista a lo largo de su carrera.
Continúa con su legado musical con un tercer álbum lanzado bajo la producción de Rojas Internacional, consolidando su posición como un creador de contenido sonoro inigualable. Este nuevo proyecto musical refleja su constante búsqueda de innovación y su compromiso con la calidad artística.
Además de sus álbumes, Kléber ha lanzado al ámbito mediático una serie de temas originales que han capturado la atención del público. Canciones como ”La chica en la cajuela”, «No será de Tomar un Traguito», «Hay que Gozar en esta Vida», «Demasiado Tarde» (Corrido), «Oiga Cantinero» y su versión del tradicional cayambeño «Cómprenme que estoy vendiendo» (cover) revelan la diversidad de influencias y estilos que abraza el talento de Kléber El Taxista Enamorado.
Su presencia en los escenarios a lo largo y ancho de Ecuador ha sido una constante a lo largo de su carrera, demostrando ser un artista con gran aceptación y una conexión especial con su audiencia. La energía y pasión que Kléber infunde en cada actuación subrayan su dedicación a la música y su deseo de llevar su arte a todas las esquinas del país.
No solo se limita a la música, Kléber ha llevado su creatividad más allá colaborando con el reconocido youtuber Kike Jav en la realización del video musical de «La Chica en la Cajuela». Esta colaboración no solo destaca la habilidad del artista para adaptarse a las nuevas plataformas de entretenimiento, sino que también demuestra su capacidad para fusionar la tradición musical con las tendencias contemporáneas.
Con cada paso, Kléber sigue escribiendo su historia en la escena musical ecuatoriana, dejando una huella imborrable y mostrando que su pasión por la música sigue tan fuerte como en sus primeros días.
Datos destacados
Kléber El Taxista Enamorado ha compartido el escenario con destacados artistas como Los Iracundos, Los Hermanos Miño Naranjo, Paulina Tamayo, Claudio Vallejo, Tito Cortez, Sahiro, entre otros exponentes de la música. Su participación durante 5 años consecutivos en el prestigioso espectáculo «10/10» en el Coliseo Julio César Hidalgo en Quito es un testimonio de su presencia destacada en el mundo musical de Ecuador.
A lo largo de sus 25 años de carrera, Kléber ha logrado posicionar consistentemente sus temas en los primeros lugares de varias emisoras, ganándose el reconocimiento de la audiencia. Este éxito se ha traducido en diversos premios y honores otorgados por medios de comunicación y entidades ecuatorianas. Entre los galardones destacan títulos como «Artista del Año» y «Canción del Año», afianzando aún más su estatus como uno de los referentes más influyentes en la escena musical ecuatoriana.